top of page
Search

LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD EN LA ADOLESCENCIA


Los amigos nos acompañan en el transcurso de nuestro ciclo vital, sin embargo, los procesos relacionales se vuelven más significativos en la adolescencia. De esta forma se construyen redes de apoyo que favorecen el desarrollo de habilidades de solución de conflictos.


Las relaciones de amistad en la adolescencia, en comparación con las de la infancia, suelen ser más estables e independientes, ya que están menos supervisadas y controladas por los adultos, así mismo suelen tener mayor intimidad y empatía, manifestándose a través de espacios y actividades fuera del contexto familiar.


"Las personas que cuentan con una red sólida de amigos a lo largo de su vida aumentan la esperanza y calidad de vida".

Paralelamente, el inicio de la adolescencia se caracteriza, entre otras cosas, por la ruptura que normalmente sucede en el vínculo entre padres e hijos. Los adolescentes encuentran en el apego con sus pares, un espacio para compartir experiencias y entenderse (UNICEF).


Según Ortega (2003) citado por Martínez (S.f.) las amistades proporcionan a los adolescentes la percepción de estar integrado socialmente y pertenecer a un grupo donde construyen su identidad de forma independiente a la familia.


Algunas de las habilidades que se fortalecen en la interacción con grupos de amigos están relacionadas con las habilidades sociales, formación de identidad y autoconcepto a partir de la comparación social, disponibilidad de fuentes de apoyo en situaciones de estrés, aprendizajes y comprensión sobre el mundo, adquisición y fortalecimiento de la empatía, entre otras.


En los grupos de amigos, los adolescentes pueden mostrar su propia identidad sin recibir juicios o censuras; esta es la mayor diferencia en las relaciones con adultos, donde a menudo perciben barreras que les impide expresarse libremente.


Las personas que cuentan con una red sólida de amigos a lo largo de su vida aumentan la esperanza y calidad de vida. Dado que las relaciones de amistad suelen ser elegidas, hacen que se desarrollen sentimientos de bienestar que permiten tener una percepción de plenitud.


En resumen, las relaciones sanas de amistad contribuyen en el mejoramiento de nuestra autoestima e impactan de manera positiva nuestra salud mental y nuestras diferentes áreas de ajuste individual.

 
 
 

Comments


Información

LOGO GMMMC SELLO BLANCO_Mesa de trabajo

Calle 6 Sur No. 14-49

Código Postal 111511​​

Bogotá -Colombia

QR Ubicación FSA.png

Escanea el QR para conocernos en Google Maps

LOGO FSA SELLO BLANCO_Mesa de trabajo 1.

PBX: 6013108883 - 6013370190

Contáctanos

logoSeabsinfondo.png

Secretaría: 3182853777, Ext. 1114

Tesorería: 3158622166, Ext. 1101

Admisiones: 3218222388, Ext. 1113

Tecnología: 3168322328, Ext. 1015, 1112

Soporte Norma Educa: 3115596205

 Documentos de interés: 

 Plataformas Virtuales: 

¡Conoce lo que hacemos y

síguenos en nuestras redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tik Tok

Fundación San Antonio – Derechos Reservados © 2024

bottom of page